
Facultad de Artes
Programa de Arquitectura
Código SNIES
19127
Reconocimiento del MEN
Registro Calificado
Resolución No. 6934
Duración / Créditos / Metodología
5 Años – 165 – Presencial
Inscripciones
Mes de Mayo
Sobre el Programa de Arquitectura
El Programa de Arquitectura de la Universidad de Nariño adscrito a la Facultad de Artes, cimienta su denominación, formación y funcionamiento, por una parte en la Ley 435 de 1998, del Congreso de la República, la cual reglamenta el ejercicio de la profesión de Arquitectura en el país y posibilita la definición y regulación del ejercicio profesional de la misma en Colombia, es decir, establece su campo de acción en el medio profesional, indica los campos de formación y actuación propios del Arquitecto y le define un Código de Ética Profesional que regula su accionar social, así como sus deberes y derechos en tanto profesional de la Arquitectura. El Artículo primero del Título I define la profesión a nivel universitario, “cuya formación consiste en el arte de diseñar y crear espacios, de construir obras materiales para el uso y comodidad de los seres humanos, cuyo campo de acción se desarrolla fundamentalmente con un conjunto de principios técnicos y artísticos que regulan dicho 1 arte”. Y, por otra parte en el Decreto 1295 de 2010, por el cual se regula el Registro Calificado de los programas académicos de educación superior, compilando la normativa vigente referente a las condiciones de calidad y enfocado en la Renovación del mismo.
Plan de Estudios Vigente
Plan de estudios para los estudiantes que ingresen a primer año, a partir del año 2011
- Taller de introducción, proyecto, espacio y refugio
- Taller de materialización tecnológica I
- La experiencia del espacio
- Taller de ideación y comunicación I
- Asignatura electiva disciplinar
- Taller de composición espacial habitable
- Taller de materialización tecnológica II
- Teoría y crítica de la arquitectura y el ambiente
- Taller de ideación y comunicación II
- Asignatura electiva disciplinar
- Taller de proyecto espacial contexto calle
- Taller de materialización tecnológica III
- Teoría y crítica de la arquitectura y la ciudad I
- Taller de ideación y comunicación III
- Taller de diseño urbano I
- Asignatura electiva discplinar
- Portafolio I
- Taller de proyecto espacial contexto barrio
- Taller de materialización tecnológica IV
- Teoría y crítica de la arquitectura y la ciudad II
- Taller de ideación y comunicación IV
- Taller de diseño urbano II
- Asignatura electiva disciplinar
- Taller de proyecto sector vivienda – equipamiento – diseño urbano
- Taller de materialización urbana I o arquitectónica I
- Forma y espacio de la arquitectura y la ciudad
- Derecho a la ciudad
- Asignatura electiva disciplinar
- Taller de interacción social
- Taller de proyecto periferia – vivienda – equipamiento – diseño urbano
- Taller de materialización urbana II o arquitectónica II
- Arquitectura y ciudad en periferia, ciudad intermedia y periferia
- Asignatura electiva disciplinar
- Introducción a la metodología de la investigación
- Taller de proyecto centro con valor patrimonial vivienda – equipamiento – diseño urbano
- Taller de materialización urbana III o arquitectónica III
- Asignatura electiva disciplinar
- Teoría y crítica del patrimonio de la arquitectura y la ciudad
- Ética profesional y valores
- Taller de proyecto ciudad intermedia vivienda – equipamiento – diseño urbano
- Taller de materialización urbana IV o arquitectónica IV
- Arquitectura de la vivienda
- Ciudad intermedia y periferia
- Asignatura electiva disciplinar
- Portafolio II
- Trabajo de grado I
- Trabajo de grado II
- Cumplimiento total de Número de créditos del plan de estudios
Solicita Mayor Información del Programa
Contácto Departamento de Arquitectura
Dirección:
Torobajo, Facultad de Artes – Calle 18 Carrrera 50
Correo electrónico:
arquitecturadpto@udenar.edu.co
Teléfono:
7316295 Ext. 106