
Facultad de Ciencias Agrícolas
Programa de Ingeniería Agronómica
Código SNIES
790
Reconocimiento del MEN
Registro Alta Calidad
Resolución No. 17363
Registro Calificado
Resolución No. 012263
Duración / Créditos / Metodología
10 Semestres – 164 – Presencial
Inscripciones
Mes de Mayo
Sobre el Programa de Ingeniería Agronómica
El Programa de Ingeniería Agronómica es el más antiguo de la Facultad de Ciencias Agrícolas, dispone de amplio reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional. A través de los años ha sido objeto de reformas académicas, modernización y actualización de su pensum académico. Después del año 2000 el Programa se sometió a un amplio proceso de autoevaluación, el cual derivo en la obtención de la Acreditación de Alta Calidad en septiembre de 2001, siendo el primer programa académico en obtener este significativo reconocimiento en el país, posteriormente logró renovaciones de acreditación en Octubre de 2006 y Febrero de 2013.
El Departamento de Producción y Sanidad Vegetal con el Programa de Ingeniería Agronómica, ha cumplido con la misión de coordinar la formación de los Ingenieros Agrónomos que a su vez han respondido con absoluto profesionalismo, ética y valores morales a los diferentes retos que las disciplinas agronómicas han impuesto en los múltiples roles públicos y privados, siendo hoy, un referente de calidad a nivel nacional e internacional.
Plan de Estudios Vigente
Plan de estudios vigente desde el año 2011
- Biología Celular
- Química Inorgánica
- Matemáticas Básicas
- ICA
- Botánica
- Redacción Técnica
- Química Orgánica
- Cálculo Diferencial
- Taxonomía Vegetal
- Hidrofísica
- Ecología
- Bioquímica
- Cálculo Integral
- Geomorfología y Clasificación
- Hidráulica
- Topografía
- Propagación Vegetal
- Agroclimatología
- Bioestadística
- Relación Suelo Planta
- Fisiología Vegetal
- Mecanización
- SIG y Modelamiento
- Fertilidad Integral de Suelos
- Riegos y Drenajes
- Entomología
- Diseño Experimental
- Genética
- Microbiología
- Manejo Integrado de Plagas
- Optativa
- Biología Molecular
- Fitopatología
- Manejo y Conservación de suelos
- Fisiología de Cultivos
- Economía Agrícola
- Epidemiología
- Fitomejoramiento
- Manejo Integrado de Cultivos I
- Metodologia de la Investigación
- Malherbología
- Optativa II
- Manejo Integrado de Cultivos II
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Extensión y Desarrollo Rural
- Manejo de Praderas
- Optativa III
- Optativa IV
- Administración y Mercadeo
- Manejo Integrado de Cultivos III
- Inducción a la Práctica Profesional
- Facultativa I
- Facultativa II
- Pasantía
- Cumplimiento total de Número de créditos del plan de estudios
Solicita Mayor Información del Programa
Preguntas Frecuentes
¿En que modalidad se oferta?
Presencial
¿Donde se Oferta el Programa?
Departamento de oferta del programa: NARIÑO
Municipio de oferta del programa: PASTO
¿Se ofrece por ciclos propedéuticos?
NO
¿Cada cuánto se hacen admisiones de estudiantes nuevos?
ANUALMENTE
¿Cual es el costo de matrícula para estudiantes nuevos?
Consultar la sección de valores pecuniarios establecidos para el año 2016 Valores Pecuniarios